.-El alcalde Carlos Peña Ortiz destaca la solidaridad de los reynosenses con familias afectadas por las lluvias en Naranjos, Pánuco y Álamo.
Por: E. Dannay Gutiérrez Ferrara
Reynosa, Tamaulipas; 24 de octubre de 2025.
La solidaridad de Reynosa se hizo presente una vez más. El alcalde Carlos Peña Ortiz encabezó el envío de 27 toneladas de ayuda humanitaria hacia comunidades del norte de Veracruz, afectadas por las recientes lluvias. Esta segunda entrega representa el compromiso y generosidad de una población que sabe tender la mano en momentos difíciles.
“Estamos muy felices por todo lo que ha aportado la ciudadanía de Reynosa”, expresó el edil, quien destacó la importante presencia de familias veracruzanas en la ciudad. “Son parte fundamental de nuestra fuerza laboral, especialmente en las maquiladoras, y un motor económico clave para Reynosa”, agregó.
El convoy solidario partió con dos camiones cargados con alimentos, artículos de higiene y suministros médicos, incluyendo aceite de cocina, arroz, avena, azúcar, café, atún, mayonesa, frijoles, sopas, refrescos, consomé, garbanzos, harina, gelatinas, gasas, alcohol y agua oxigenada. También se incluyó comida para mascotas, atendiendo las necesidades integrales de las familias damnificadas.
La ayuda se dirige principalmente a los municipios de Naranjos, Pánuco y Álamo, en coordinación con los sistemas DIF de cada localidad. “Esta entrega va destinada a nuestros hermanos de Veracruz, que están pasando momentos difíciles. En su momento, cuando Reynosa sufrió inundaciones, muchos municipios nos apoyaron; hoy nos toca a nosotros ser solidarios”, subrayó Peña Ortiz.
El centro de acopio continúa activo en el DIF Central, a un costado del Puente Broncos, donde ciudadanos y servidores públicos siguen contribuyendo con víveres y artículos de primera necesidad. “La primera entrega fue gracias al apoyo de funcionarios y de la doctora Maki; esta segunda, más grande, proviene directamente de la ciudadanía reynosense”, precisó el alcalde.
Reynosa reafirma así su espíritu generoso y su compromiso con la fraternidad regional, demostrando que la empatía y el trabajo conjunto pueden marcar la diferencia ante la adversidad.



