.- Su esposa, Tania Leyva, lo despide con un conmovedor mensaje: “Dio su vida por nuestro hijo; fue y seguirá siendo nuestro héroe”
AgenciaTamNoticias
Matamoros, Tamaulipas, a 12 de octubre de 2025.
Luego de más de 24 horas de angustiosa búsqueda, autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Carlos Armando Acosta Razo, el hombre que desapareció el pasado sábado al intentar rescatar a su hijo de 14 años en la Playa Bagdad, en Matamoros. Su cuerpo fue localizado del lado estadounidense, arrastrado por la corriente del río Bravo.
El operativo de búsqueda, que se extendió por más de un día, contó con la participación de elementos de Protección Civil de Matamoros, personal de la Secretaría de Marina, pescadores locales y voluntarios que, incluso durante la noche, recorrieron la zona con la esperanza de encontrarlo.
La tragedia comenzó cuando Carlos y su familia se disponían a retirarse de la playa tras una jornada de pesca. Su hijo decidió meterse al mar para enjuagarse, pero una fuerte corriente lo arrastró mar adentro. Carlos se lanzó de inmediato para rescatarlo, sin imaginar que sería su último acto de vida.
Su esposa, Tania Leyva, narró entre sollozos los últimos momentos de su esposo: “Mi hijo me dijo que su papá lo empujó todo el tiempo para salvarlo. Él gritaba que lo ayudaran, pero la corriente lo hundió. Gracias a Dios había personas cerca; un pescador aventó la caña y logró jalar a mi hijo, pero el hilo se rompió cuando intentaron rescatar a mi esposo. Se lo llevó la corriente…”.
Entre lágrimas, Tania expresó que Carlos fue “el papá y esposo más amoroso del mundo” y que su memoria vivirá en su familia. “Era un hombre trabajador, dedicado a su familia y a sus alumnos. Amaba el básquetbol y la pesca. Murió en una de las cosas que más disfrutaba, pero su legado es de amor, entrega y fe”, compartió.
Carlos Acosta, de 43 años y originario de Valle Hermoso, era entrenador de básquetbol y voleibol en la Preparatoria de la UABC, además de empleado en la Jurisdicción Sanitaria local. Su familia adelantó que le rendirán un homenaje en los próximos días, como un tributo a su valentía y al ejemplo que deja para sus hijos y comunidad.
Las autoridades recordaron el riesgo que representa nadar en la zona donde confluyen las corrientes del Golfo de México y el río Bravo, especialmente durante mareas altas. Pidieron a los visitantes extremar precauciones para evitar más tragedias.



