.- Escasez se agrava por fallas en compuertas del canal Anzaldúas; COMAPA opera al 70% y depende de que CONAGUA restablezca el envío.

E. Dannay Gutiérrez Ferrara | Reynosa, Tamps., 3 de noviembre de 2025

Reynosa, Tamps., 3 de noviembre de 2025.– La ciudad enfrenta nuevamente un serio problema de desabasto de agua que afecta a más de treinta colonias, debido a fallas en las compuertas del canal Anzaldúas y la falta de suministro suficiente por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Reynosa, Felipe de Jesús Chiw Vega.

Desde el jueves pasado, COMAPA dejó de recibir agua por el canal Anzaldúas, situación que redujo un 30% del volumen disponible para la ciudad. “Estamos trabajando al máximo con el acueducto del Río Bravo, pero solo nos permite cubrir el 70% del abasto. Necesitamos que la población entienda que no tenemos más agua para enviar y que debemos ahorrar lo más posible”, explicó Chiw Vega.

37 colonias sin agua y reparto con pipas

El gerente de COMAPA precisó que alrededor de 37 colonias están sin suministro desde el jueves, por lo que el organismo implementó un programa emergente con pipas para mitigar la escasez. “Vamos a duplicar la cantidad de pipas, queremos llegar a unas quince para tener mayor alcance en la distribución”, señaló.

Entre las zonas más afectadas se encuentran las colonias alejadas del centro de bombeo, como Villa Florida y San Valentín, donde los habitantes llevan varios días sin una gota de agua. El abasto provisional mediante pipas apenas alcanza para cubrir necesidades básicas, con entregas de entre 200 y 400 litros por familia.

Dependen de la CONAGUA y sin fecha para normalizar

La situación no tiene aún una fecha de solución. “Dependemos totalmente de la CONAGUA para que nos envíe el agua suficiente. Nos informaron que hoy podrían cerrar nuevamente la compuerta del canal, lo que impediría alcanzar el nivel mínimo para bombear. Si eso ocurre, seguiremos con el mismo problema”, advirtió Chiw Vega.

De acuerdo con el gerente técnico de COMAPA, Oracio Cortázar, la emergencia se originó tras la rotura de compuertas en el canal de Río Bravo, lo que vació el Anzaldúas. “Es un hecho que no estaba previsto; el municipio intervino para ayudar en las reparaciones, pero ahora todo depende de que la CONAGUA envíe el agua necesaria”, indicó.

La presa Falcón, al 4% de su capacidad

Cortázar alertó que el problema podría repetirse debido a los bajos niveles de las presas. “La presa Falcón solo tiene un 4% de su capacidad. Ya no tenemos suficiente agua del Río Bravo y dependemos de las presas de Nuevo León. Tenemos que acostumbrarnos a usar el agua de manera más racional, consumir menos y no desperdiciarla. Cada litro que se tira le está faltando a otra familia”, enfatizó.

Según datos técnicos, Reynosa requiere 260 mil metros cúbicos diarios para abastecer a sus 260 mil usuarios. Actualmente, con el 70% de disponibilidad, el servicio apenas se mantiene operativo en algunas zonas, mientras que en otras el flujo es casi nulo.

Llamado urgente al ahorro y contacto con COMAPA

Ambos funcionarios insistieron en el uso racional del agua y en reportar cualquier falla o necesidad de pipa a los números de atención de COMAPA:
📞 899 909 2247, con cinco extensiones de atención.
📱 WhatsApp 899 309 5252, disponible las 24 horas para reportes o consultas.

“Estamos apoyando principalmente a hospitales y escuelas para que no suspendan actividades. No queremos llegar a sanciones, pero pedimos la cooperación de todos los ciudadanos. Esta es una crisis real”, subrayó Chiw Vega.

La población de Reynosa enfrenta así una nueva alerta hídrica que evidencia la fragilidad del sistema de abasto regional y la urgencia de medidas estructurales y ciudadanas para preservar el agua, un recurso que cada día escasea más.

#Reynosa #Agua #COMAPA #CONAGUA #CrisisHídrica #AgenciaTamNoticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here