.- STPS capacita a empleadores y trabajadores sobre derechos y obligaciones ergonómicas en centros de trabajo. ¿Sabías que no es una ley formal sino un principio básico de protección?
Por: Martín Juárez Torres
Reynosa, Tamaulipas, septiembre 03 de 2025
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tamaulipas realizó una capacitación dirigida a empleadores y trabajadores en Reynosa, con el objetivo de difundir los alcances de la llamada “Ley Silla”, disposición enfocada en mejorar la salud ocupacional y prevenir riesgos laborales.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y estuvo encabezado por la Dirección de Inspección y Previsión Social, a cargo de Claudia Yazmín Villarreal Vázquez. Durante la jornada se explicó que la conocida Ley Silla no corresponde a un ordenamiento legal con ese nombre, sino a un principio derivado de la Ley Federal del Trabajo y respaldado por normas oficiales como la NOM-030-STPS-2009 y la NOM-019-STPS-2011.
El titular de la STPS en la entidad, Luis Gerardo Illoldi Reyes, subrayó que garantizar la salud en el entorno laboral es un pilar fundamental para incrementar la productividad y el bienestar social. Reiteró que la secretaría continuará impulsando estrategias que fortalezcan la cultura de prevención y promuevan espacios de trabajo más seguros, dignos y saludables.
La capacitación buscó sensibilizar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de brindar condiciones ergonómicas adecuadas, en particular para quienes realizan actividades prolongadas de pie. Con ello, se busca prevenir fatiga excesiva, lesiones musculares y otros problemas de salud relacionados con posturas forzadas.
La jornada se enmarca dentro de la visión humanista del gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya, cuyo enfoque es consolidar una política laboral que priorice el respeto a los derechos humanos y la seguridad en los centros de trabajo.