.- El decomiso histórico de la Semar frena distribución de más de 525 millones de dosis y representa un duro golpe económico al crimen organizado.
AgenciaTamNoticias
Durango, Durango, 8 de septiembre de 2025.
La Secretaría de Marina (Semar) aseguró 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en un operativo que ha sido calificado como uno de los más relevantes de la actual administración federal.
De acuerdo con el informe oficial, este aseguramiento es el segundo más grande en la historia de la institución, solo superado por el registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora. Las autoridades señalaron que con esta acción se evitó la distribución de más de 525 millones de dosis de droga en el mercado ilícito.
La Semar precisó que este golpe al crimen organizado representa un impacto económico superior a los 6 mil 500 millones de pesos, cifra que busca frenar el financiamiento de actividades delictivas de los grupos que operan en la región.
El hallazgo de los laboratorios clandestinos refuerza la alerta sobre la capacidad de producción que mantienen los cárteles en el norte del país, así como la necesidad de continuar los operativos de inteligencia en coordinación con otras instituciones de seguridad.
El aseguramiento de grandes cantidades de drogas sintéticas se ha convertido en una de las principales estrategias del gobierno federal para limitar la expansión del narcotráfico. Sin embargo, expertos advierten que, aunque estos decomisos son significativos, la estructura criminal continúa adaptándose y diversificando sus métodos de operación.
Las autoridades federales reiteraron su compromiso de seguir trabajando para reducir la producción y tráfico de drogas en México, al tiempo que reconocieron la importancia de la cooperación ciudadana en el combate a la delincuencia organizada.